
Aumenta deuda de Pemex pese a mayor producción
El secretario de Hacienda federal asegura que el incremento del monto es responsabilidad de la anterior administración
La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue en incremento pese a una mejora en la estrategia de exploración y producción de crudo, lo que ha afectado su evaluación ante las agencias calificadoras.
De acuerdo con el más reciente informe de la paraestatal, en el segundo trimestre del año la producción de hidrocarburos líquidos fue de un millón 882 mil barriles diarios, sin considerar socios, superior en 7.1% o 126 mil barriles al día comparado con el mismo periodo de 2022.
Según la Evaluación de los pronósticos del marco macroeconómico en los Criterios Generales de Política Económica 2024, la estimación de producción es mayor para el siguiente año, el último de la actual administración federal.
Sin embargo, la deuda de la petrolera es de 110.5 mil millones de dólares (MDD), según la actualización en junio de este año. La cifra fue más alta que los 107.7 mil MDD reportados al cierre de 2022.
El pasado 20 de septiembre, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, dijo que el elevado nivel de endeudamiento que enfrenta Pemex es por el manejo de la petrolera durante el sexenio anterior.