
Crece la infraestructura hospitalaria en Jalisco
Con inversiones históricas, se busca abatir el rezago y brindarle mejor atención a la población
En los primeros cuatro años de la actual administración del Gobierno del Estado se han invertido más de 2 mil 814 millones de pesos en la renovación o la construcción-equipamiento de nuevos hospitales, abasto de medicamentos, otorgamiento de bases definitivas a profesionales de la salud, y la accesibilidad universal para atención de niñas, niños y jóvenes que padecen cáncer o diabetes infantil, siendo el primer Estado del país en brindar servicios oncológicos y tratamientos de forma gratuita.
De 2019 a 2022, el Gobierno de Jalisco ha construido o modernizado 22 hospitales con una inversión de 2 mil 089 millones de pesos; 6 centros de salud con servicios ampliados con una inversión de 169 millones de pesos; 233 centros de salud con una inversión de 712 millones de pesos, y un laboratorio con una inversión de 12 millones de pesos.
Tan solo en 2022 se invirtieron 643 millones de pesos en equipamiento, destacando como ejemplo la construcción del Hospital Civil de Oriente que lleva un avance del 40 por ciento y una inversión de 554 millones de pesos. Destaca que para la rehabilitación a fondo de los Hospitales Civiles de Guadalajara se destinó una inversión de 282 millones de pesos de 2019 a 2022.
También brilla la inversión de 81 millones de pesos en la construcción del Centro de Atención Integral de Oncología Pediátrica ubicado en los pisos 7 y 8 del Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca; la construcción del Área de niñas y niños quemados en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde con una inversión de 42 millones de pesos; la construcción del nuevo Instituto Regional de Cancerología con una inversión de 419 millones de pesos del 2019 a 2022 y avance de más del 20 por ciento; la construcción del Hospital Materno Infantil de San Martín de las Flores, Tlaquepaque con una inversión de 240 millones de pesos y beneficios para 220 mil mujeres, niñas y niños del oriente del AMG.