Decomisa GDL casi 200 kg de pólvora
De cara a los festejos por el Año Nuevo, el Gobierno de Guadalajara ampliará los horarios de vigilancia para inhibir la venta en la calle y evitar su uso
El Gobierno de Guadalajara ha decomisado casi 200 kilogramos de pólvora mediante diversos productos elaborados con este material, informó la Coordinación municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos del municipio.
El operativo especial para evitar la venta de pirotecnia comenzó desde el pasado 1 de diciembre y en ello se ha reforzado la vigilancia en cruceros y comercios no autorizados en tianguis donde se han detectado la venta de estos productos.
Bomberos del municipio informaron que, hasta el 25 de diciembre, se han decomisado 188 kilogramos de productos elaborados con pólvora, la mayor parte de ellos corresponden a luces de bengala de diversos tamaños que son comercializadas principalmente en cruceros y plazas públicas.
De cara a los festejos por el Año Nuevo, el Gobierno de Guadalajara ampliará los horarios de vigilancia para inhibir la venta en la calle y evitar su uso, ya que hay mayor probabilidad de que incrementen la contaminación.
Fernando Pérez Macías, primer oficial de Bomberos de Guadalajara y asignado al área de investigación y explosión, precisó que la cantidad todavía es menor que lo asegurado el año anterior.
“Creemos que está funcionando la prevención. A la fecha llevamos menos de lo que se resguardó el año anterior donde cerramos con 220 kilos (de pirotecnia decomisada). Aunque estamos a la espera de los últimos días de diciembre”, indicó.
La corporación municipal recordó que estos objetos tienen, cada vez, una mayor fuerza explosiva, carecen de supervisión en cuanto a la cantidad de los diversos compuestos químicos que contienen, y tampoco hay protocolos adecuados para conocer la calidad de los productos.
El uso inadecuado de estos productos puede provocar desde pequeñas lesiones, hasta quemaduras en la piel, afectaciones en ojos y oídos, así como la perdida de alguna extremidad.
Las denuncias por el uso o comercialización de pirotecnia se reciben a través del 911.