
Ejecuciones desnudan incapacidad de autoridades en Seguridad
En la ejecución del político y la joven influencer en Zapopan dejó algo muy claro, la policía en la Zona Metropolitana no pudo o no quiso reaccionar. Todo lo demás que se diga son pretextos.
C5 informó, policía no reaccionó
El director del C5, Carlos Contreras fue claro: En el caso de Luis Armando Córdova se recibió a las 07:43 horas y se dieron características de tres personas que lo agredieron en un café de una plaza comercial en Valle Real. Por 15 kilómetros se les siguió por cámaras, algo así como 10 minutos. Curiosamente ninguna patrulla llegó.
Sobre Valeria, el C5 recibió a las 18:25 horas el primer reporte. El causante escapó por la calzada Federalista, realizando un recorrido de 14 minutos por nueve kilómetros donde se le vio por última ocasión, y tampoco ninguna patrulla apareció.
Salvador Zamora, secretario General lo señala:
El secretario General de Gobierno, Salvador Zamora, reconoció que no hubo capacidad de reacción suficiente para detener a los responsables de los asesinatos del ex diputado, Luis Armando Córdova y la influencer, Valeria Márquez, ocurridos el martes en la zona Real de Zapopan.
El funcionario estatal dejó en claro que no hubo fallas de las cámaras del C5, sino que no hubo suficiente capacidad de reacción de los elementos policiacos para dar con los responsables.
Pero Alarcón, el coordinador de seguridad se justifica:
El coordinador estratégico de seguridad del estado, Roberto Alarcón, señaló que los uniformados respondieron a medida de sus posibilidades.
“Yo reitero: la imposibilidad o lo difícil que se vuelve para cualquier vehículo de emergencia competir contra quienes están trabajando o robando, asaltando, delinquiendo en motocicletas”.
Entonces si ocurre un delito no espere el apoyo de la policía, pues solo llegarán a acordonar y platicar en la zona del crimen.