
En el Grito recuerdan la soberanía de Jalisco
El mandatario estatal dio su penúltimo Grito de Independencia frente a miles de personas que acudieron al Palacio de Gobierno
El verde, el blanco y el rojo ondeaban en la bandera postrada en lo más alto del asta. Por debajo el reloj del Palacio de Gobierno y la campana que sería hecha sonar por el gobernador de Jalisco en su penúltima Arenga.
En ella, el mandatario estatal recordó que fue Jalisco la tierra donde se abolió la esclavitud y se instituyó el federalismo.
“Hoy las y los jaliscienses nos reunimos una vez más para festejar la conquista de nuestra libertad y nuestra independencia nacional. Hoy, desde el corazón de Jalisco, celebramos el orgullo de ser mexicanas y mexicanos. Hoy, en la tierra en la que se abolió la esclavitud y se construyó nuestro federalismo, conmemoramos a las mujeres y hombres que nos dieron patria y libertad“, alzó el mandatario desde el balcón del Palacio de Gobierno.
En su vitoreo recordó a Miguel Hidalgo y Costilla, así como a Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos y a Leona Vicario, a Ignacio Allende, Aldama y a Rita Pérez Jiménez. Vitoreó también a Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria y a Pedro Moreno, pero también a la capitana Manuela Medina, así como a José Antonio “el amo Torres” y a Gertrudis Bocanegra.
“¡Vivan las mujeres y hombres que nos dieron patria y libertad! ¡Viva el Estado Libre y Soberano de Jalisco!”, instó el mandatario ante la Plaza de Armas.