
#Video Tlajo, con excelentes condiciones para la recuperación de vivienda: Gerardo Quirino
El alcalde celebra el interés del gobierno federal en el plan estratégico que propone el municipio
- Destaca la creación y rehabilitación de infraestructura urbana, servicios públicos, oferta educativa y laboral.
Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente municipal de Tlajomulco, celebró el respaldo del gobierno federal al plan estratégico que impulsa el municipio para la recuperación de vivienda como parte del esfuerzo conjunto con el Infonavit y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
El alcalde destacó que se han sostenido diversas reuniones de trabajo y que Tlajomulco es el primer municipio del país donde se reconocen las condiciones propicias para avanzar en este modelo de recuperación, gracias a la infraestructura, servicios, conectividad y oferta laboral que se han ido consolidando. En paralelo, ya se identificaron 550 viviendas de parte del Gobierno Federal, en la zona conocida como El Cuervo, pues en ese punto se tendrá una estación de la Línea 4 y ya se cuenta con equipamiento urbano y habitabilidad.
“Me da muchísimo gusto de verdad haber escuchado al director del Infonavit, cómo estamos avanzando, cómo tienen identificado el proyecto de Tlajomulco y cómo vamos a seguir hacia adelante”, afirmó Gerardo Quirino, luego de las declaraciones realizadas por Octavio Romero Oropeza, director nacional del Infonavit, quien confirmó el interés en comenzar la revisión de polígonos propuestos por el municipio.
Entre las acciones que sustentan el modelo de recuperación de vivienda en Tlajomulco, Gerardo Quirino mencionó la puesta en marcha de la Línea 4 del Tren Ligero, la construcción del nuevo Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara, la nueva Cruz Verde y la Comisaría Municipal, así como la recuperación de vialidades clave como avenida Concepción. A esto se suma la creación de parques industriales, el aumento de empleos y una política de impulso a la vivienda social.
“Ya está la línea 4, el centro universitario, estamos construyendo la nueva Cruz Verde, viene la nueva Comisaría, estamos en recuperación de calles y avenidas… viene la nueva preparatoria de la Universidad de Guadalajara. Hay ya mucha infraestructura y equipamiento, están llegando empleos cercanos para que haya viabilidad”, detalló el presidente municipal.
El municipio también reiteró su disposición total para facilitar el proceso, al anunciar la condonación de impuestos municipales a las viviendas que se integren al programa, bajo el esquema de “borrón y cuenta nueva”, con el objetivo de no representar una carga para el gobierno federal ni para quienes adquieran estas casas.
Actualmente, el Infonavit estima que hay 8 mil 500 viviendas recuperadas en Tlajomulco, aunque aún se realiza un diagnóstico conjunto con SEDATU para determinar su situación legal y física, así como su viabilidad para incorporarse al modelo de recuperación.
Finalmente, Gerardo Quirino enfatizó que Tlajomulco ha sido durante tres años consecutivos líder en generación de empleo en Jalisco, y que esta política de vivienda está estrechamente ligada al crecimiento económico y al desarrollo urbano ordenado.
“Lo que estamos planteando es que haya oferta educativa como la Universidad Aeronáutica, perfiles laborales acordes al crecimiento del aeropuerto, condiciones de empleo, salud, movilidad… todo lo que se necesita para que estas casas se habiten y no vuelvan al abandono”, concluyó.
Con esta estrategia integral, Tlajomulco se consolida como referente nacional en recuperación de vivienda y desarrollo urbano sostenible, bajo un enfoque de coordinación institucional, justicia social y visión de largo plazo.